Skip to main content

Transmisión

Dar cuenta más de una vez, es un acto que renueva lo inaugural: la Institución y su fin.

Maud Mannoni

La Transmisión entre lo oral y lo escrito, está orientada por los textos y sus referencias. El participante modifica lo observado y no requiere que todo encaje o cierre. Es la palabra que se fundamenta en el tono de la interrogación, que conduce la mirada hacia el sujeto.

Intentamos que esas maneras de estudiar periódicamente y en grupo, los discursos que enlazan el saber y el saber hacer, la ficción, el arte y las experiencias de otras instituciones, no se queden en el tintero del escritorio propio.

Historial de Seminarios y Jornadas

2005 Primeras Jornadas Internacionales
“Niños y Jóvenes en Dificultades”
El hacer dentro y fuera de las Instituciones.

2006 Seminario
“La imágen corporal sin cuerpo: Autismo y Psicosis Infantil”
Lic. Esteban Levin.

2007 Seminario a cargo de Raúl Vidal
“Los niños crecen”
En torno a un trabajo de Ana Freud con niños sobrevivientes de la shoá.

2008 Seminario a cargo de Francoise Davoine y Jean Max Gaudilliere
“El Acta del Nacimiento de los Fantasmas”.

2009 Taller de lectura a cargo de Cristina Solange Donda
“La hermenéutica del Sujeto de Michel Foucault”.

2010 Seminario a cargo de Marie Claude Thomas
“Psychopathia Autista”
¿El Psicoanálisis debe contribuir?

2010 Seminario a cargo de Raúl Vidal
“¿De experiencia se trata el savoir-faire?”
Lacan y Joyce – Davoine y Cervantes.

2010 Presentación 4to. Número de “ Los Quienes“
Prácticas en Instituciones con niños y jóvenes.

2011 Seminario a cargo de Gloria Leff
“A narrow escape”… o de cómo se extravió la concepción freudiana de la transferencia”

2011 Seminario a cargo de Raquel Capurro
“Poetas, psicoanalistas y locos ¿Ars poética? Variaciones.»

2012 Segundas Jornadas
“Niños y Jóvenes en Dificultades”

2013 Taller de Lectura
“La lógica del sentido de Gilles Deleuze: una lectura en inmanencia”