Skip to main content

undefined

Atención a niñas, niños y jóvenes

“Yendo de un lugar a otro, puede emerger un sujeto que
se interroga sobre lo que quiere” Maud Mannoni.

Apoyo a la Inclusión Escolar

Nuestras prácticas se reúnen con las prácticas de las instituciones integran a los aprendices escolares. La Fundación Mannoni, se involucra con el hacer de la institución inclusiva. Esto sucede cada vez que un niño/a o joven, otra vez apueste por su deseo de saber.

El equipo de la Fundación Mannoni, los equipos de las escuelas inclusivas y las familias con sus entornos sociales, conforman el marco de referencias en cada acompañamiento a una inclusión escolar.

Tratamientos Psicopedagógicos, Psicoterapéuticos, Fonoaudiológicos y Psicomotricidad

...alojar lo que se presenta, dando pasos a lo que se construye: en la lengua en el movimiento y en la escucha.

“Las referencias están en el decir, otras se muestran en la posición del cuerpo en el espacio, cuenta la mirada y también la voz. ”
Maud Mannoni

Casa 190

…Un conjunto de palabras fueron el nombre: “Casa 190”.

En un tiempo, se fue convirtiendo en un espacio de vida, hecho con las voces de los convivientes, de los acompañantes, de los practicantes, de los visitantes y algunos invitados más… En los espacios, las relaciones que se arman son más importantes que las medidas. Los espacios, parecen distinguirse más por las relaciones entre quienes los habitan, que por las medidas que disponen.

La 190, que al decir de M. Mannoni sería un lugar de vida, es para el Ministerio de Salud un “Pequeño Hogar”. Una modalidad de atención, de cuidados y de acompañamientos, a jóvenes o adolescentes, que por transcurrir situaciones complejas en sus propias familias, es conveniente alternar la convivencia, preparando otro lugar, otra escena, otro cotidiano.

Algunos problemas con nombres de diagnóstico o sin él, graves o no tanto, pueden mejorar con “tratamientos cotidianos”; con estar en un lugar donde se preste atención a lo humano. Alojando el desamparo, las dificultades pueden armarse al revés y ser vistas desde abajo. Casi seguro que la superficie es otra.

En La 190 hacemos lugar al “ir y venir”, es así que los lazos familiares no quedan sueltos. Cada regreso es a un lugar algo distinto del que antes se ocupaba. Los lazos sociales cuentan y se toman en cuenta cada vez, como los encuentros dentro o por fuera de la Casa. Los tiempos de permanencia son acotados, lo que no significa un plazo prestablecido de salida, sino una construcción que dé cuenta del camino recorrido por cada quien.